El entorno empresarial y ejecutivo actual impone nuevas reglas de actuación para las organizaciones, empresarios y profesionales, siendo vital para conseguir acometer los nuevos retos con garantías de éxito una capacitación específica en las áreas de dirección, administración y gestión corporativa.
Muchas de las competencias necesarias para lograr la eficiencia ejecutiva se consiguen con una formación específica adecuada a los actuales criterios y estilos de dirección y gestión de personas, que tienen su reflejo en los modelos de formación ejecutiva actuales basados en los conocimientos y desarrollo de habilidades de liderazgo, motivación y gestión de equipos.
Treemodel ofrece servicios de Formación Ejecutiva a medida, que cumplen con los criterios de su modelo de servicios, siendo por ello las características fundamentales de los mismos:
- Análisis y definición de necesidades adaptado al cliente y la situación – Servicio Ad hoc
- Definición de objetivos de las acciones formativas, individuales y colectivas
- Establecimiento de indicadores de éxito
- Formación en las instalaciones del cliente – Servicio In Company
- Utilización de contenidos multimedia y bibliografía actualizados
AREAS FORMATIVAS
Analizar y desarrollar las características de la figura del líder y su rol en las organizaciones, reflexionar sobre las principales claves del liderazgo efectivo, conocer las competencias de autoliderazgo y los estilos de dirección propios fijando un plan de mejora basado en las claves de la inteligencia emocional. |
|
La competencia de los líderes tiene su base fundamental en el desarrollo y utilización de habilidades individuales, intrapersonales y grupales, las cuales se pueden lograr siguiendo un modelo de aprendizaje basado en etapas de análisis, interiorización, práctica y dominio de las mismas, como el manejo del estrés, comunicación verbal y no verbal, empatía… |
Las técnicas y modelos de negociación más utilizados actualmente se basan en estrategias de negociación basada en los principios, siendo por ello de vital importancia conocer otras estrategias de negociación como la posicional y situacional, así como sus técnicas de negociación concretas, para poder identificarlas en cada situación y establecer el modelo adecuado a cada negociación. |
Todos los recursos y capacidades de las empresas y directivos pueden no ser suficientes para conseguir el éxito en sus proyectos sin tener los conocimientos necesarios de la gestión de conflictos, por tanto, conocer las causas y fuentes de los conflictos, su tipología y estructura concreta, así como los principales modelos de resolución de conflictos es actualmente una de las materias imprescindibles en la formación ejecutiva. |
|
Conocer las bases de la cadena de la motivación, diferenciar las características de la motivación positiva y la negativa, analizar los modelos de reconocimiento y recompensa, desarrollar los principales argumentos de delegación efectiva evaluando los aspectos fundamentales que determinan quién y cuándo delegar, conocer las etapas y claves de la delegación que determinaran el cumplimiento de sus objetivos. |
El éxito del trabajo en equipo se consigue mediante un proceso de generación, colaboración y desarrollo de las capacidades individuales de sus componentes en favor de un bien conjunto mayor y para desarrollar y gestionar dicho proceso es vital conocer las características que definen los criterios de creación de la misión y objetivos, gestión del cambio, comunicación y escucha activa, creatividad, reglas formales e informales y los compromisos de seguimiento y control. |